Viernes, Junio 28, 2024
   
Texto


23 de mayo de 1808: Creación de la junta general de gobierno de Cartagena

La primera Junta General de Gobierno se constituyó en la tarde-noche del día 23 de mayo de 1808 para organizar la lucha de Cartagena contra Napoleón durante la Guerra de Independencia.

De la noche del 22 al 23 de mayo, tras los acontecimientos ocurridos el 2 y 3 de mayo en Madrid y una vez difundidas las noticias de las abdicaciones de Bayona, se inicia la insurrección contra Napoleón en la ciudad de Cartagena, que por entonces era Departamento de Marina y de Artillería, así como capital de la provincía recientemente creada por Carlos IV. Se forma en Cartagena la primera Junta General de Gobierno, en la que había dos representantes elegidos por el pueblo, cosa que no ocurrió en todas las Juntas de Gobierno que se fueron creando a lo largo del país en los sucesivos días.

Desde Cartagena se mandan correos a las ciudades de Valencia, Granada y Murcia, "con el aviso de la resolución que se había formado en Cartagena, su Departamento de Marina y numerosa guarnición, convidando a dichas ciudades para el mismo objeto" avisando de ello en todas las ciudades y pueblos por los que pasaban estos correos, así como a la escuadra del Departamento de Cartagena que se encontraba en Mahón y que se dirigía a Tolón para unirse a la escuadra francesa, ordenándole que volviera a Cartagena.

La insurrección del pueblo comienza en los días siguientes en Valencia, Granada y Lorca, así como en otras ciudades, hasta levantarse todo el país. Cabe destacar que en muchos casos pasan varios días desde que empiezan las revueltas populares hasta que se crean las Juntas de Gobierno, mas por miedo al propio pueblo, que al francés. Estas Juntas de Gobierno, incluida la de Cartagena, se formaron con las clases dirigentes y la nobleza, tras la cesión de la legitimidad y la soberanía por parte del pueblo, desaprovechando la oportunidad de llenar el vacío de poder tras el secuestro de la monarquía española en Bayona por Napoleón.

Fuente: Cuaderno Monográfico nº 14, Cartagena Histórica

 

 

Prohibida la publicación de fotografías de este diario digital con la marca 'CYA' en cualquier publicación o en Internet sin autorización.

 


 


Banner
Banner


Login Form

Este sitio utiliza cookies de Google y otros buscadores para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y analizar las visitas en la web. Google recibe información sobre tus visitas a esta página. Si visitas esta web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Para mas informacion visite nuestra politica de privacidad.

Comprendo las condiciones.

EU Cookie Directive Module Information